Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
Una delegación encabezada por Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda explicó a los eurodiputados la necesidad de promover políticas farmacéuticas específicas para cada tipo de medicamento
13 Septiembre 2019 | Fuente original
Una delegación de AESEG ha viajado a Bruselas para entrevistarse con los eurodiputados españoles elegidos en las elecciones europeas del pasado 26 de mayo y con miembros de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea. En los encuentros mantenidos, la representación de la patronal, encabezada por su secretario general, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, trasladó a los europarlamentarios la situación actual del sector del medicamento genérico en España, destacando las ventajas sociales de acceso, equidad y ahorro que producen este tipo de fármacos para los ciudadanos, su contribución a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y al tejido industrial español.
Rodríguez de la Cuerda recordó a los eurodiputados que, en España, “la cuota de mercado de los medicamentos genéricos permanece estancada en el 40 por ciento en unidades desde el año 2014”, alejada del 65 por ciento de media conseguido en los países de nuestro entorno europeo.
Concretamente, AESEG ha mantenido encuentros con César Luena, Javi López Fernández y Nicolás González Casares del PSOE; Dolors Monstserrat, del PP; Susana Solís Pérez, de Ciudadanos; Hermann Tertsch, de VOX; Izaskun Bilbao, de EAJ-PNV, y Juan Arístegui Laborde, embajador adjunto de España ante la Unión Europea. En cada encuentro, AESEG explicó a los europarlamentarios la necesidad de promover propuestas de desarrollo como políticas farmacéuticas individuales para cada tipo de medicamento (innovadores, genéricos, huérfanos, biológicos y biosimilares) de manera que puedan convivir de forma complementaria en favor de los ciudadanos.
En las reuniones han acompañado al secretario general de AESEG Miguel Vidal-Quadras, asesor en materia de patentes de la patronal española de medicamentos genéricos; Giuliana Pennisi, responsable de Asuntos Públicos de Medicines for Europe; y Mila Jové de Santisteban, directora general de la Asociación Española de Fabricantes de Productos de Química Fina (AFAQUIM).
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.